Preguntas frecuentes
Sobre la convocatoria
¿La publicación de la revista es digital o física?
Cuentística es una revista física a la venta por internet que tiene un formato virtual libre y gratuito.
¿Hay una extensión mínima para participar con un cuento?
No. La restricción es con la extensión máxima, que son siete (7) páginas, a tamaño carta o A4, con 2.5 cm de margen por lado y a doble interlineado.
¿Cuándo cierra la convocatoria?
La convocatoria para participar en el número 7 cierra a las 23:59 h del domingo 23 de julio del 2023 (GMT-6, Ciudad de México). Ningún correo con fecha ni hora posterior a la estipulada será considerado.
¿A qué correo electrónico debo enviar mi participación?
Manda tu correo a: deideasletras.rs@gmail.com
Mándalo con el siguiente formato: en el asunto del correo, anota la clave CUENTÍSTICA (X) seguido del título de tu obra. Ejemplo:
CUENTÍSTICA (X) La mancha de sangre
En el cuerpo del correo anota una breve semblanza tuya. Procura anotar solo los datos más relevantes de tu quehacer literario.
¿Qué nacionalidad debo tener para participar?
Cualquier nacionalidad. La única condición para participar es que el cuento enviado haya sido escrito originalmente en español (no la traducción de un cuento publicado en otra lengua).
¿Puedo participar de manera anónima?
Si no deseas incluir tu nombre real, usa el seudónimo o alias con el que sueles firmar tus textos. Si lo haces, ten en cuenta que el nombre, seudónimo o alias que elijas será el que aparecerá en tu relato publicado, en caso de ser seleccionado.
Mandé un cuento para participar pero no he recibido un acuse de recibido, ¿es normal?
Así es. Solo se le enviará un correo electrónico de aceptación a los autores que conformarán el número en curso.
¿Cuál es el premio para los seleccionados?
No hay un premio. Esta convocatoria es para publicar en una revista literaria independiente.
¿Dónde y cuándo se anuncia a los autores seleccionados?
Siete días después del cierre de convocatoria se anuncia por las redes sociales. Y a los autores seleccionados se les manda un correo electrónico personal.
Sobre la revista
¿Dónde puedo consultar la revista digital?
Se puede consultar desde aquí.
¿La versión virtual tiene algún costo?
No. La versión digital puede leerse íntegramente de forma libre y gratuita.
¿Dónde puedo conseguir la revista impresa?
Desde mi tienda en línea, que está disponible aquí.
¿Cuánto cuesta un ejemplar?
El costo por el ejemplar impreso es de $110 MXN ($6.5 USD).
¿Cuánto cuesta un envío nacional?
Los envíos se hacen por Correos de México. Desde 1 y hasta 7 ejemplares, a toda la república mexicana, desde $50 MXN.
¿Cuánto cuesta un envío internacional?
De 1 a 7 ejemplares a:
América del Norte, Centroamérica y el Caribe: $26.00 USD
América del Sur: $31.00 USD
Europa: €28.5
Todos los envíos se hacen por Correos de México.
Si vivo fuera de México, ¿cómo puedo comprar un ejemplar?
Mándame un correo electrónico a deideasletras.rs@gmail.com para compartirme tus datos domiciliarios, y el o los ejemplares que deseas tener. Por este mismo medio te compartiré el presupuesto y los datos para realizar la transacción.
Sobre El taller
¿Cuándo inicia el taller y cuánto durará?
El comienzo del taller será sábado 14 de octubre del 2023, y tiene una duración de 20 horas (10 sesiones de 2 horas). La última sesión será el sábabo 16 de diciembre del 2023.
¿Cuál será el horario?
De 1 a 3 pm.
¿Quién puede participar? ¿A quién va dirigido?
El taller está dirigido a escritores con o sin experiencia editorial (que han publicado o no) y que quieren mejorar sus habilidades narrativas, así como para escritores noveles, principiantes o cualquier persona interesada en escribir cuento o relato corto (literatura de ficción), a partir de los 17 años.
¿Dónde me puedo inscribir?
¿Cuál es el costo? ¿Cómo y dónde puedo pagar?
Pago en una sola exhibición de $1300. O bien, puede diferirse en 3 pagos mensuales de $470. Los métodos de pago son: transferencia electrónica o depósito a tarjeta en sucursales bancarias, tiendas de conveniencia o farmacias.
¿Cuáles son los establecimientos en los que puedo hacer el pago en efectivo a tarjeta?
A tarjeta BanBajío: sucursales bancarias de BanBajío. Sucursales de Financiera para el Bienestar (antes Telecomm Telégrafos). Sucursales de las Farmacias Guadalajara.
A tarjeta Saldazo: sucursales de tiendas Oxxo.
¿Dónde encuentro los datos financieros para pagar?
En este formulario.
¿Dónde se impartirá el taller?
En el Espacio de Cultura de La Raza, ubicado en la avenida Paganini 128, en la colonia Vallejo de la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. El lugar está a unos pasos de la estación del metro La Raza, línea 5 (Politécnico-Pantitlán), por la salida a la calle Abundio Martínez.
Consulta la ubicación en el mapa de aquí.
¿Cuándo es la clase muestra?
El 7 de octubre, a la 1 pm.
¿La clase muestra tiene algún costo?
No. Es gratuita. Ven y participa.
¿Necesito inscribirme para asistir a clase muestra?
No. Puedes venir sin ningún registro. Es libre y gratuita.
¿Dónde va a ser la clase muestra?
En el Espacio de Cultura de La Raza, ubicado en la avenida Paganini 128, en la colonia Vallejo de la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.